Mostrando entradas con la etiqueta Mario Vargas Llosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Vargas Llosa. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de diciembre de 2010

El aplauso a Vargas Llosa a mitad de discurso es inédito en el Nobel

El traductor sueco de nuestro escritor contó que la ovación a medio discurso es único en la Academia. Además dijo que ya le falta poco para terminar la versión sueca de “El sueño del celta”

Miércoles 08 de diciembre de 2010 - 09:37 am
Imagen

Estocolmo (DPA). El actual traductor sueco de Mario Vargas Llosa, Peter Landelius, cree que el fuerte aplauso con que el público saludó ayer el momento más emocional del Discurso Nobel del escritor peruano es único en la historia de la Academia Sueca.

“Parece que por primera vez en la historia ha habido un aplauso general en medio de la conferencia”, dijo hoy Landelius a la agencia DPA durante un acto en homenaje al flamante Nobel de Literatura en el Instituto Cervantes de Estocolmo. “Eso había ocurrido nunca”, afirma el traductor.

Vargas Llosa estuvo al borde del llanto cuando en su discurso pronunciado en la Academia Sueca habló de las relaciones con nuestro país y de su esposa, Patricia Llosa.

El público aplaudió fuertemente al autor de “Conversación en La Catedral” después del pasaje dedicado a su esposa, y antes de que terminara su discurso.

‘EL SUEÑO DEL CELTA’ EN SUECO”
Landelius, por otro lado, celebró con originalidad el Nobel a Vargas Llosa. “Un poco de la gloria cae sobre mí también, es como estar cerca de la ducha”, bromeó. “Uno siempre lo goza”, sentenció.

El traductor, que se hace cargo de la obra de Vargas Llosa desde “La fiesta del chivo”, contó asimismo que está por terminar la versión sueca de la nueva novela del escritor, “El sueño del celta”. “Me quedan 110 páginas”, dijo.

MARIO VARGAS LLOSA / PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010

Mario Vargas Llosa se lleva el Nobel de Literatura 20 años después de que lo recibiera el mexicano Octavio Paz.

También recibieron el Nobel los siguientes escritores de habla hispana: los españoles José Echegaray y Eizaguirre (1904), Jacinto Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez (1956), Vicente Aleixandre (1977), Camilo José Cela (1989); los chilenos Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971); el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1967) y el colombiano Gabriel García Márquez (1982) y Octavio Paz (1990)

Distinción recibida en el pasado por otros grandes escritores como William Faulkner, Ernest Hemingway, Thomas Mann, Herta Mueller, Heinrich Böll, entre otros.

En octubre, al anunciar el Premio Nobel, la Academia Sueca destacó a Vargas Llosa “por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, rebelión y derrota del individuo”.

Este justo reconocimiento al conjunto de la obra del escritor nacido en Arequipa lo coloca en el parnaso de los grandes maestros de la literatura universal.

MARIO VARGAS LLOSA

Todo el Perú se vistió de fiesta hoy para la entrega del Premio Nobel de Literatura que le será concedido a Mario Vargas Llosa en una ceremonia realizada en la sede de la Academia Sueca en Estocolmo.

La más alta distinción otorgada por la Academia Sueca reconoce de esta manera la calidad, trascendencia y universalidad de la obra del escritor peruano, quien recibirá el Premio Nobel de Literatura 2010 de manos del rey Carlos Gustavo de Suecia.

La ceremonia de premiación se realizó en la Sala de Conciertos de Estocolmo, que contará con la asistencia de miembros de la Academia Sueca, destacadas personalidades del mundo de la cultura, representantes del Gobierno del Perú, y la familia e íntimos del escritor nacional.

Vargas Llosa recibió La Medalla, El Diploma y su Certificado de Ganador, además de un premio monetario.

En Lima y en diversas partes del país se acondicionaron lugares con pantallas gigantes para ver en directo la premiación del laureado narrador, autor de clásicos de la literatura universal traducidas a más de 50 idiomas.

lunes, 8 de junio de 2009

Mario Vargas Llosa ganó el Premio Quijote 2009

El galardón recayó en el escritor peruano en la categoría de Mejor Trayectoria Individual y está dotado con 25 mil euros, que le serán entregados en octubre.

AFP. El escritor peruano Mario Vargas Llosa y la presidenta filipina Gloria Macapagal-Arroyo fueron galardonados hoy con el Premio Internacional Don Quijote de La Mancha 2009.

Se trata de la segunda edición de este premio, creado por el gobierno de la región de Castilla-La Mancha (centro de España) y la Fundación Santillana, y dotado con 25 mil euros para cada una de las dos categorías: mejor labor institucional y mejor trayectoria individual. Los galardones serán entregados en octubre.

El año pasado, el rey Juan Carlos I entregó el premio al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y al escritor mexicano Carlos Fuentes por sus esfuerzos para promover la lengua y la cultura españolas.